La alternativa ecológica al tratamiento superficial de metales, caso de éxito Lacados Bernáldez

Esta es la experiencia que tuvimos en una empresa de lacados que requería el cambio de unas instalaciones de tratamientos superficiales. Al no cumplir con las normativas europeas actuales en cuanto a tratamientos de residuos y gestión de COV´s. Química DNI pudo ofrecer una alternativa acorde a las exigencias europeas en materia de medio ambiente, adaptada a las características de la empresa. Además la empresa se benefició con un importante ahorro gracias a la eficacia del sistema.

cuba de desengrase tratamientos superficiales

Esta cuba de desengrase para tratamientos superficiales genera un ahorro considerable a Lacados Bernáldez

Desengrase con cuba de Percloro caro y sin cumplir con la legislación

Empresa ubicada al noroeste de la comunidad de Madrid dedicada a la pintura industrial a terceros que hasta esa fecha disponía de un sistema de desengrase mediante cuba de Percloro en fase vapor.

En el mes de Enero del 2015 se puso en marcha la nueva instalación de desengrase orgánico en Lacados Jose Bernáldez.

El proyecto se llevó a cabo durante los meses anteriores ante la necesidad de sustituir el sistema de desengrases por Percloro por el alto costo del sistema y el requerimiento de la administración de sustituir el sistema por otro menos contaminantes según marca la legislación vigente.

 

Las superficies para tratar son muy variadas y el espacio en la nave reducido.

El estudio comienza definiendo el tipo de producto para los tratamientos superficiales, que es muy variado por lo que se decide marcar unas medidas estándar de tres metros de longitud por un metro de ancho y un metro de altura para las piezas que se iban a tratar.

La producción media diaria del cliente están en torno a los 300 – 400 mts, siendo además el espacio del que dispone muy reducido, de aproximadamente tres metros por cinco.

cuba-desengrase-tratamientos-superficialesCon estos parámetros iniciales el cliente descartas varas opciones reduciendo el estudio a cuatro opciones de sistemas de desengrase, mas el que tenia.

  • Desengrase por hidrolimpiadora con lanza de vapor
  • Batería de cubas de desengrase
  • Cuba de desengrase por ultrasonidos
  • Cuba de desengrase fosfatado orgánico

Ante las diferentes opciones se presenta al cliente el estudio de los costos de explotación para ver que sistema es el mas interesante, rentable y económico.
El estudio se realiza contando costos medios de varias instalaciones similares a la estudiada de tratamientos superficiales.

 

Costo de productos

[fancy_box title=»Costo de productos» animation=»fadeIn»]

Percloro ……….. 2€/kg

Desengrasante inorgánico…….0.1 € / litro

Desengrase fosfatado orgánico … 4.75 €/l

Costo de agua ……….. 1.30 €/mts3

Costo mano de obra ……… 11 €/ hora

Gestión de gestión de residuos………. 0.60 €/l

Consumo medio gasoil ………….. 9 l/h

[/fancy_box]

 

Precio estimado de la instalación

[fancy_box title=»Precio estimado de la instalación» animation=»fadeIn»]

Percloro ( modificación de la actual) …………… 18.000 a 25.000 €

Sistema por Hidro limpiadora ……………………… 12.000 a 18.000 €

Sistema por cuba de ultrasonidos ………………… 35.000 a 45.000 €

Sistema de cubas de desengrase inorgánico…..35.000 a 45.000 €

Sistema de fosfatación orgánica…………………….25.000 € a 35.000 €

[/fancy_box]

Espacio necesario para cada instalación

[fancy_box title=»Espacio necesario para cada instalación» animation=»fadeIn»]

Actual …………………………………..……. 4 mts x 5 mts

Hidro limpiadora ………………………… 4 mts x 4 mts

Cuba por ultrasonidos ………………… 2.5 mts x 4 mts

Cubas desengrase inorgánico…….. 10 mts X 3mts

Cuba fosfatación orgánica …………..2.5 mts x 3 mts

[/fancy_box]

 

Sobre estos parámetros se realiza una tabla comparativa con los costos de explotación estimados en cada sistema contando con una producción media de 350 mts en 8 horas una amortización de las instalaciones en 5 años.

 

SISTEMAS

PARAMETROS

CUBA PERCLORO

CUBAS DESENGRASE

ULTRA SONIDOS

DESENGRASE ORGÁNICO

HIDRO- LIMPIADORA

GESTIÓN RESIDUOS 0.02 €/mt 0.17 € / mt 0.09 €/mt 0€ 0.25 €/mt
CONTROL DE BAÑOS 0€ 0.01 €/mt 0.01 €/mt 0€ 0.01€/mt
COSTO DE LA INSTALACIÓN 0.056 €/mt 0.10 €/ mt 0.10 €/mt 0.076 €/mt 0.04 €/mts
COSTO ENERGETICO 0.06 €/mt 0.023 €/mt 0.051 €/mt 0.007 €/mts 0.014 €/mts
COSTO GASOIL 0 0.25 €/mt 0€ 0€ 0.09 €/mts
COSTO PRODUCTO 0.33 €/mt 0.035 €/mt 0.035 €/mts 0.15 €/mt 0.07 €/mt
COSTO DE REGENERACIÓN BAÑO 0.1 €/mt 0.015 €/ mts 0.015 €/mts 0€ 0
LIMPIEZA BAÑOS 0.01 €/mt 0.01 €/mt 0.01 €/mts 0€ 0
COSTO AGUA despreciable 0.005 €/mt 0.003 €/ mts 0€ 0.01 €/mts
COSTO MANO DE OBRA 0.25 €/mt 0.25 €/mts 0.25 €/mts 0.25 €/ mt 0.5 €/mts
MANTENIMIENTO 0 0.02 €/mt 0.04 €/mt 0 €/mt 0.01 €/mts

 

 Tratamientos superficiales phosgreen mayor eficacia y sostenibilidad

A tenor de los resultados obtenidos por los cálculos realizados se observa una diferencia en el costo productivo a favor de la tratamientos superficiales de desengrase por fosfatación orgánica respecto a la siguiente opción que es el desengrase por ultrasonidos.

Por tal motivo el Gerente de Lacados José Bernáldez decide la implantación del sistema Phosgreen A A 559 el cual no solo le aporta un desengrase fosfatado.

Otros de los beneficios de la instalación es la simpleza, el reducido espacio que ocupa y el mantenimiento nulo de la misma.

Pero es de resaltar que la decisión se toma basándose en dos puntos para el gerente claves y ciertamente importantes:

  • El ahorro que va a suponer para la empresa sobre su instalación actual de mas de 30 céntimos por metro cuadrado, haciendo que en un año tenga amortizada la inversión.
  • Un segundo punto muy importante la garantía de continuidad de calidad del proceso, pues al trabajar puro garantiza siempre la misma cantidad de desengrase y de fosfato, algo que desde un principio le preocupaba por los riesgos de falta de calidad.

Pasados cuatro meses desde su implantación el control de costos y de calidad seguido en conjunto con el cliente confirma los datos reflejados en el estudio.

[note align=»center» title=»LA INSTALACIÓN CUMPLE CON TODAS LAS EXPECTATIVAS»]Pasados cuatro meses desde su implantación el control de costos y de calidad seguido en conjunto con el cliente confirma los datos reflejados en el estudio. Cumpliendo además con la normativa de medio ambiente, simplificando los procesos de producción y de gestión de residuos[/note]

 

Si sus instalaciones de tratamientos de superficie no cumple la normativa vigente o simplemente necesita un sistema mucho más eficaz, no dude en contactar con nosotros.

[contactinfo name=»Alfonso Prudenciano» email=»aprudenciano@quimicadni.es» phone=»670 91 57 99 «]